Este blog es especialmente para dar a conocer los lugares turisticos de XELA y sus alrededores. Breves datos y algunas fotos para que puedan decidir donde pasar el proximo fin de semana en familia o con los amigos.
martes, 29 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
FUENTES GEORGINAS BALNEARIO DE AGUAS TERMALES
Ubicado a la mitad de la montaña en el pueblo de Zunil. La entrada al balneario es en las afueras del pueblo del pueblo carretera montaña cuesta arriba, donde al otro lado del valle también se puede apreciar el espectacular volcán. Pero tras nueve kilómetros después se llega.
Al llegar a este lugar encontrara un vigilante que le indicara donde puede estacionar su vehículo y también le cobrara el valor de su entrada.
En la pura montaña salen las fuentes termales que caen a chorros de una cascada hacia un estanque que ha sido modificado artificialmente para contener sus aguas y facilitar el baño en sus tórridas aguas.
El fuerte azufre que salen de las aguas termales tumbarían a cualquiera pero el vientecillo fresco de las alturas que pegan en el cuerpo desnudo hace que en décimas de segundo decidas meterte en las aguas. El gozo es indescriptible, es un jacuzzi natural en plena montaña.
Puedes retozando en sus aguas hasta que se te arrugué la piel tanto como quieras hasta que decidas que es suficiente.
TAMBIÉN PUEDES ENCONTRAR
Vegetación tropical húmeda. Con una hermosa vista de una cascada, con bungalós y área de restaurantes de seguro será un lugar agradable para pasar un día en familia o con los amigos.
CERRO QUEMADO
Es un lugar muy bonito por su vista. Donde lo rodean grandes rocas, es un lugar donde lo utilizan para área deportiva por sus escalas como también lo usan los turistas como una tradición del lugar.
Es un lugar donde también lo utilizan las personas religiosas paras poder realizar sus rezos
Su altitud es de aproximadamente 3,000 metros y cuenta con un clima fresco y frío, excelente para escalar sin problemas de calor y deshidratación.
Es un lugar muy limpio y con una gran belleza
DONDE QUEDA
Cerro Quemado queda a unos 10 minutos de la Ciudad de Quetzaltenango (Xela).
Cerro Quemado queda a unos 10 minutos de la Ciudad de Quetzaltenango (Xela).
COMO LLEGAR
Desde el parque central de Xela, se toma el camino hacia Almolonga o Zunil. Al salir de una subida bastante inclinada, la carretera cruza a la izquierda. En este cruce se encuentra un camino de semi-empedrado hacia la derecha. Se debe seguir este camino como unos 2 kilómetros desde ahi. Existen parqueos y los caminos son obvios desde la base.
LO MEJOR Desde el parque central de Xela, se toma el camino hacia Almolonga o Zunil. Al salir de una subida bastante inclinada, la carretera cruza a la izquierda. En este cruce se encuentra un camino de semi-empedrado hacia la derecha. Se debe seguir este camino como unos 2 kilómetros desde ahi. Existen parqueos y los caminos son obvios desde la base.
Es posible acampar en Cerro Quemado pues no tiene problemas de seguridad. Sin embargo, debe considerarse llevar buen equipo de montaña para pasar la noche.
CHICABAL UN HERMOSO LAGO Y VOLCÁN
Este es un lugar precioso que le está esperando aquí en Quetzaltenango. Es un viaje doble porque visita una laguna y sube un volcán. Sus bosques frescos y aguas limpias son un regalo de la naturaleza para quienes vienen a caminar por estos agradables senderos en Chicabal.
De todos los volcanes de Guatemala dos son famosos por tener lagunas en su cráter. Este es uno de los volcanes famoso por su belleza e importancia para la cultura Maya es el de Chicabal que se encuentra en el departamento de Quetzaltenango.
De todos los volcanes de Guatemala dos son famosos por tener lagunas en su cráter. Este es uno de los volcanes famoso por su belleza e importancia para la cultura Maya es el de Chicabal que se encuentra en el departamento de Quetzaltenango.
FÁCIL DE LLEGAR Y GOZAR DE la BELLEZA
El Volcán Chicabal tiene una altura de 2,700 metros sobre el nivel del mar. Su altitud no debe preocupar a quienes comienzan a subir volcanes en Guatemala porque Xela como ciudad está a 2,330 metros sobre el nivel del mar. Además el ascenso es bastante sencillo y con senderos bien identificados. El ancho de la Laguna de Chicabal es de más o menos 550 metros y se calcula su profundidad en no menos de 300 metros.
CUOTA DE ENTRADA
Los pocos letreros que llevan hasta la entrada, en donde hay que pagar una cuota de ingreso que varía para turistas nacionales y extranjeros (de Q10 a Q20) indican que Chicabal es el Centro de la Cosmovisión Maya. Ahi mismo hay baños y venta de bebidas para el camino.
Camino familiar hacia el mirador y la Laguna de Chicabal
De la entrada donde hay un amplio parqueo se comienza a caminar hasta una bifurcación que llega a la izquierda hasta el mirador de la laguna y hacia abajo hasta la orilla. El camino es ancho y no hay forma de perderse.
Solo el camino que baja hasta la laguna se vuelve angosto en parte del tramo pero es totalmente transitable.
LUGAR SAGRADO
Si usted tiene la sensación de que lo están observando es porque de seguro así es y no es para preocuparse. En Chicabal la comunidad mantiene limpio el lugar y vigila que los visitantes se comporten. Así que comportese porque es un lugar de mucho respeto. En su orilla encontrará altares y si tiene suerte verá alguno que otro ritual. Recuerde ser respetuoso y discreto, no es un lugar para tomarles foto como si fueran danzas folclóricas de una celebración pública... estos son rituales de mucho respeto.
LLEGUE POR LA MAÑANA
El paisaje es muy bonito pero procure llegar temprano porque la neblina se apodera del lugar, aún así es un bonito escenario pero roba la oportunidad de las mejores fotos.
Primero hay que ir hasta San Martín Chile Verde que no está nada lejos de Xela y con unos 30 minutos estará ahi en bus o auto. Desde aquí es importante consultar por dónde dirigirse hasta Chicabal ya que las angostas calles con frecuentes comercios hacen muy fácil perder la orientación. Con seguridad en bus esto es más fácil.
Si continúa en auto o a pie seguirá hasta un descenso que ingresa al valle donde aún encontrará tiendas, comedores y gasolineras.
Este camino de ascenso lleva hasta el ingreso de Chicabal y no se preocupe porque también suben buses pequeños tipo microbus. Es un poco empinado así que evite ir en un auto sobrecargado porque con seguridad se tendrán que bajar en algunas partes.
Sí dejan acampar en Chicabal en el área de la entrada si usted lleva su propio equipo (carpa y bolsa de dormir). Recuerde que el clima en estas áreas es agradable pero más frío que en la ciudad capital. Buen viaje!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)